domingo, 13 de diciembre de 2009
Bocelli in Christmas
"1. White Christmas / Bianco Natale - Andrea Bocelli
2. Angels We Have Heard On High - Andrea Bocelli
3. Santa Claus Is Coming To Town - Andrea Bocelli
4. The Christmas Song (With Natalie Cole) - Andrea Bocelli
5. The Lords Prayer (With The Mormon Tabernacle Choir) - Andrea Bocelli
6. What Child Is This (With Mary J. Blige) - Andrea Bocelli
7. Adeste Fidelis - Andrea Bocelli
8. O Tannenbaum - Andrea Bocelli
9. Jingle Bells (Featuring The Muppets) - Andrea Bocelli
10. Silent Night - Andrea Bocelli
11. Blue Christmas (With Reba McEntire) - Andrea Bocelli
12. Cantique De Noel - Andrea Bocelli
13. Caro Gesu Bambino - Andrea Bocelli
14. I Believe (With Katherine Jenkins) - Andrea Bocelli
15. God Bless Us Everyone - Andrea Bocelli"
sábado, 22 de agosto de 2009
Mérida Registros Parroquiales 1654-1992 Disponibles en la Web
Hoy Lynn Turner en su Blog Hispanic Genealogy, nos informó que los registros parroquiales de Mérida ya están en record search en familysearch, esto es un inicio a subir los registros a la internet de Venezuela. Por el momento solo las imágenes se pueden consultar, el proyecto familysearchindexing está trabajando en crear los índices para estas imágenes.

viernes, 14 de agosto de 2009
miparentela.com ofrece dos semanas de prueba de su versión Premium
- Los usuarios de la red tienen la oportunidad de comprobar sin compromisos las ventajas del servicio avanzado
- La plataforma ofrece sin costes todas sus funciones Premium, excepto la descarga gratuita de los árboles en PDF
- El periodo de prueba forma parte de las novedades de agosto del sitio, entre las que destacan los listados familiares y la gestión de documentos

Madrid/Hamburgo, 6 de agosto de 2009 – miparentela.com acaba de estrenar la versión de prueba gratuita de su paquete de funciones Premium. De esta forma, los usuarios de la red social para familias y aficionados a la genealogía líder en Europa y América Latina tienen la oportunidad de comprobar durante dos semanas los beneficios de la suscripción Premium sin costo alguno.
El servicio Premium de miparentela.com incluye una serie de funciones avanzadas que completan la versión básica del sitio web. Las estadísticas de los árboles genealógicos, la búsqueda automática de posibles familiares o las páginas de familia son algunas de las ventajas de la suscripción Premium de miparentela.com que los usuarios de la red pueden experimentar a partir de ahora gratuitamente durante catorce días. Tan sólo las descargas gratuitas de los árboles genealógicos en formato PDF se quedan fuera de la oferta.
El periodo de prueba de la versión Premium de miparentela.com responde a las necesidades de algunos grupos de usuarios de la página, como las personas mayores.
"Éstas son más reticentes a la hora de pagar por un servicio de Internet, por lo que ahora les damos la oportunidad de comprobar antes la utilidad de lo que van a comprar", ha explicado el empresario Daniel Grözinger, uno de los dos fundadores alemanes del sitio web.
Por su parte, su socio al frente del proyecto Sven Schmidt se ha mostrado seguro de que el periodo de prueba "acabará de atraer a la versión de pago a los usuarios más
indecisos". "Estamos muy contentos con la aceptación que la versión Premium de miparentela.com está teniendo entre los usuarios", ha añadido satisfecho Schmidt.
Las dos semanas de prueba de la suscripción Premium de miparentela.com se suman a las novedades que el sitio presenta en el mes de agosto, entre las que destacan la posibilidad de descargar listados de los familiares, antepasados y descendientes registrados en los árboles - muy útiles para aficionados a la genealogía - y avisos ante coincidencias entre perfiles de diferentes árboles de la plataforma (ambas funciones disponibles con el servicio Premium), así como una función que permite subir documentos a los perfiles.
Sobre la empresa
miparentela.com inició su andadura como red social para familias y aficionados a la genealogía en junio de 2007 y ha sido muy bien acogida entre los usuarios de habla hispana y en cada uno de los países en los que está presente con sus diferentes versiones: Alemania, Austria y Suiza (verwandt.de), Francia (familleunie.fr), el Reino Unido (dynastree.co.uk), los Estados Unidos y Canadá (dynastree.com), Italia (parentistretti.it), Holanda (verwant.nl), Polonia (moikrewni.pl), Portugal (meusparentes.com.pt), Rusia (semyaonline.ru), Brasil (meusparentes.com.br) y Turquía (akrabaonline.com). Hasta la fecha, más de nueve millones de familias han creado su árbol genealógico en miparentela.com. El proyecto está dirigido por la empresa OSN GmbH, con sus fundadores Daniel Grözinger y Sven Schmidt a la cabeza, quienes ya han realizado juntos los proyectos getgo.de, dialo.de y dealjaeger.de, entre otros.
Marcos de Barros
Departamento de Prensa
OSN GmbH (Online Social Networking GmbH)
Heimhuder Str. 72, D-20148 Hamburgo
E-Mail: marcos.debarros@miparentela.com
Tel.: +49 (0)40 793 064 76
Fax: +49 (0)40 415 457 14
Mi parentela.com sortea 10 suscripciones gratis este mes
miparentela.com, la red social para familias y aficionados a la genealogía líder en España y América Latina. Además de permanecer en contacto con sus seres parientes, los usuarios de miparentela.com tienen la posibilidad de crear su árbol genealógico familiar. Más de diez millones de familias en todo el mundo disponen ya de su árbol genealógico gracias a nuestra plataforma.
Para que puedas conocer más de cerca el sitio, nuestro equipo ha reconstruido el árbol genealógico de la familia real británica. Estos son los datos de acceso al mismo (en la parte inferior derecha de la pantalla se encuentra el desplegable para cambiar el idioma):
Web: www.miparentela.com
E-mail: adel@verwandt.de
Contraseña: william
Recientemente hemos estrenado la suscripción Premium, un paquete de pago que reúne una serie de funciones avanzadas como, por ejemplo, páginas de familia, estadísticas del árbol, búsqueda avanzada de personas, descargas del árbol en formato PDF, avisos ante coincidencias de perfiles, etc.
Con la finalidad de dar a conocer las prestaciones Premium de miparentela.com entre los internautas hispanohablantes, queremos ofrecerte la posibilidad de sortear en tu espacio 10 vales para suscripciones Premium de un mes de miparentela.com entre vuestros lectores.
El proceso a seguir para canjear el vale es muy sencillo. Estos son los pasos que tendrán que seguir los ganadores del premio:
- Registrarse en www.miparentela.com
- Abrir su perfil en la página
- Hacer clic en la pestaña "Tienda"
- Introducir el siguiente código de vale en el proceso de pedido de la suscripción Premium: Sorteo_miparentela
¡Ipso facto tu podrás disfrutar durante un mes de las funciones avanzadas de la suscripción Premium de miparentela.com!
jueves, 21 de mayo de 2009
miparentela.com presenta el widget de los mapas de apellidos

miparentela.com presenta el widget de los mapas de apellidos
• La nueva aplicación de la red social familiar permitirá a los internautas descubrir la
distribución de sus apellidos desde sus blogs favoritos
• Los administradores de las páginas podrán ofrecer la herramienta en cualquiera de
las nueve lenguas que ofrece miparentela.com
Madrid, 30 de abril de 2009 – miparentela.com, la red social para familias líder en Europa
y América Latina, ha lanzado el widget de sus mapas de apellidos. Con esta nueva
aplicación, la plataforma completa la innovadora oferta de los mapas de apellidos,
permitiendo a los internautas consultar la distribución de sus apellidos directamente desde
los blogs que estén visitando.
Cualquier "blogger" que lo desee podrá a partir de ahora instalar fácilmente en su espacio
como sidebar (barra lateral) el plugin de los mapas de apellidos de miparentela.com. "Los
widgets de los mapas de apellidos representan más diversión, tanto para los internautas
como para los administradores de los blogs", ha asegurado Sven Schmidt, co-director y
co-fundador del proyecto miparentela.com.
Tanto la descarga del plugin como instrucciones para su instalación se encuentran en la
sección "Mapas de apellidos" del Centro de Información de miparentela.com
(www.miparentela.com/centro-de-informacion). Al instalar el widget, los "bloggers" podrán
escoger en el área de administración de sus blogs el país que prefieran entre aquellos
para los que la plataforma de miparentela.com ofrece mapas de apellidos, es decir,
España, Francia, Estados Unidos, Alemania, Canadá, Austria, Suiza y Polonia.
Una vez instalado, el plugin reconocerá automáticamente el idioma configurado en el blog.
De esta forma será posible, por ejemplo, que un blog alemán muestre mapas de apellidos
en español y que los textos del widget aparezcan en alemán. O que un "blogger" francés
residente en los Estados Unidos incluya el mapa de su país natal, con el texto del widget
en inglés para adaptarlo a sus visitantes estadounidenses.
¿Qué es un widget?
Un widget es un pequeño programa o aplicación que puede ser fácilmente incorporado en
una página web, permitiendo a su administrador ofrecer de forma gratuita el acceso a
contenidos interactivos y de interés para el internauta. Existen widgets para todos los
gustos, desde vistosos relojes en pantalla hasta ventanas con información del tiempo en
nuestra ciudad, pasando por calculadoras, juegos o agendas.
Sobre la empresa
miparentela.com inició su andadura como red social familiar en octubre de 2007 y ha sido
muy bien acogida entre los usuarios de habla hispana y en cada uno de los países en los
que está presente con sus diferentes versiones: Alemania, Austria y Suiza (verwandt.de),
Francia (familleunie.fr), Inglaterra (dynastree.co.uk), Estados Unidos (dynastree.com),
Italia (parentistretti.it), Holanda (verwant.nl), Polonia (moikrewni.pl), Portugal
(meusparentes.com.pt), Rusia (semyaonline.ru) y Brasil (meusparentes.com.br). Hasta la
fecha, más de ocho millones de familias han creado su árbol genealógico en
miparentela.com
El reconocimiento oficial no se hizo esperar y llegó con el recibimiento del premio "Digital
Lifestyle 07" en la categoría de "Comunidades", otorgado cada año en la Exposición
Internacional de Radiodifusión de Berlín (IFA). El proyecto está dirigido por la empresa
OSN GmbH, con sus fundadores Daniel Grözinger y Sven Schmidt a la cabeza, quienes
ya han realizado juntos los proyectos getgo.de, dialo.de y dealjaeger.de.
Marcos de Barros
Departamento de Prensa
OSN GmbH (Online Social Networking GmbH)
Heimhuder Str. 72, D-20148 Hamburgo
E-Mail: marcos.debarros@miparentela.com
Tel.: +49 (0)40 793 064 76
Fax: +49 (0)40 415 457 14
miércoles, 13 de mayo de 2009
FamilySearch publica en línea su primera colección en portugués/FamilySearch Publica Sua Primeira Coleção Online em Português
Millones de registros civiles de Río de Janeiro, Brasil se encuentran digitalmente en la web
SALT LAKE CITY—FamilySearch agregó los registros civiles de Río de Janeiro, Brasil a su colección en línea – aproximadamente unas 4,5 millones de nuevas imágenes. Esta colección gratuita contiene imágenes digitales de registros originales de nacimientos, matrimonios y defunciones de las municipalidades en el estado de Rio de Janeiro desde 1889 hasta 2006. Las nuevas imágenes pueden ser buscadas gratuitamente a través de FamilySearch.org (desde el menú Search Records, opción Record Search pilot).
Los registros publicados cubren los nacimientos hasta el año 1930, matrimonios hasta 1950 y defunciones hasta el 2006. Se estiman unos 18 millones de nombres disponibles gratuitamente en línea. FamilySearch continúa digitalizando registros civiles en Río de Janeiro y actualizará su colección cuando sea posible.
Hasta ahora, los registros civiles de Río de Janeiro estaban disponibles solamente a través de los archivos de las oficinas en Brasil, o a través de microfilms en alguno de los centros de historia familiar alrededor del mundo. FamilySearch digitalizó la colección – más de 2500 microfilms, cubriendo 117 años de registros vitales - y luego los publicó en línea para el acceso gratuito del público.
"Ahora en vez de ordenar algunos de los microfilms y viajar a un centro de historia familiar para utilizarlo, investigadores de todo el mundo pueden efectuar búsquedas de manera gratuita en cualquiera de los 2500 filmes digitalizados y desde la comodidad de su hogar," dijo Paul Nauta, gerente de asuntos públicos de FamilySearch. "Los entusiastas de historia familiar con antepasados en Río de Janeiro han recibido un regalo gratuito único" agregó Nauta.
El visor en línea de registros digitales de FamilySearch hace más fácil la búsqueda de documentos históricos. Los usuarios pueden rápidamente navegar desde el municipio de Río de Janeiro hasta pueblos en particular. Simplemente haciendo clic en una ciudad, las imágenes categorizadas típicamente por nacimientos, matrimonios, defunciones y rango de tiempo, hacen muy conveniente la búsqueda en los registros originales de antepasados brasileros de Río de Janeiro. Las imágenes también pueden imprimirse o guardarse electrónicamente.
"Los registros civiles son registros vitales producidos por el gobierno brasilero y son un recurso excelente para encontrar información precisa de nombres, fechas y eventos vitales," dijo Lynn Turner, gerente especialista en colecciones de registros de FamilySearch para América Latina. "La nueva colección de imágenes digitales es extremadamente importante para aquellos que efectúan investigación genealógica en Río de Janeiro porque documentan eventos críticos en la vida de una persona, y además cubren un gran porcentaje de la población – al margen de ser gratuitos y accesibles para cualquiera con acceso a Internet" concluyó Turner.
Los registros civiles se registraron para toda la población, incluyendo católicos y no católicos. Después de 1880 hubo una gran afluencia de no-católicos en Brasil. Los registros civiles son un registro público importante de esta parte de la población también.
FamilySearch tiene la mayor colección de registros vitales brasileros fuera de Brasil. Actualmente estos registros están disponibles al público a través de microfilms en cualquiera de los 4500 centros de historia familiar en el mundo y bibliotecas afiliadas. FamilySearch planea continuar expandiendo sus registros en línea de su colección de Brasil. Pernambuco y Paraná serán los próximos registros civiles que se agregarán a la colección.
FamilySearch
Paul Nauta
NautaPG@familysearch.org
EN CUANTO A FAMILYSEARCH INTERNACIONAL
FamilySearch International es la mayor organización genealógica del mundo. Millones de personas utilizan los registros, recursos y servicios de FamilySearch para aprender más en cuanto a su historia familiar. Para ayudar en esta gran tarea, FamilySearch ha estado activamente recopilando, preservando y compartiendo registros genealógicos en todo el mundo desde hace más de 100 años. FamilySearch es una organización sin fines de lucro auspiciada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Las personas pueden acceder a los servicios y recursos gratuitos de FamilySearch en línea a través de www.FamilySearch.org o a través de los más de 4500 centros de historia familiar establecidos en más de 70 paises, incluyendo la recientemente renovada Biblioteca de Historia Familiar en la ciudad de Salt Lake City, Utah.
|
miércoles, 6 de mayo de 2009
Charla “Registros Hispanos” por Lynn Turner, AG
El sábado 2 de mayo del presente, Lynn Turner AG, participo en la Feria Genealógica presentada por Nova Southeastern University, en Fort Lauderdale, Florida. Su intervención tenia por Título : "Registros Hispánicos". Lynn enseño algunos de los recursos con que cuenta FamilySearch, Seguidamente menciono algunos de los puntos de su charla:
- La pagina de familysearch, cambia a familysearch Alpha
- Todo país de Hispanoamérica antes de finalizar este año tendrá un proyecto en familysearchindexing
- Subirán a familysearch, colecciones con Registros :
1.- índices
2.- Imagenes digitales (como los rollos de microfilmes)
3.- Indices e Imágenes digitales.
- Próximos proyectos de indexación para : Colombia, Chile, Guatemala, entre otros.
- Aumentan los proyectos conjuntos de familysearch (Sociedades Genealogicas)
Lynn dio tres ejemplos distintos (tomados de lectores de su blog) de búsqueda de información de un antepasado, con los actuales recursos en la internet.
Se menciono los proyectos de México, y Argentina con sus colecciones y trabajos de extracción.
Su charla fue excelente. Como fuente de investigación se debe darle seguimiento a sus trabajos en su blog: http://hispanicgenealogy.blogspot.com
domingo, 22 de marzo de 2009
Segunda Feria Anual de Genealogía NSU
El sábado 2 de Mayo del presente, en la biblioteca Alvin Sherman de Nova Southeastern University en Fort Lauderdale, Florida.
Tendrá su Segunda Feria Anual de Genealogía. Entre los Expositores, tendremos el privilegio de contar con la intervención de Lynn Turner AG con su Clase: "Registros Hispanicos en la Web" en Español de 1:00 pm a 2:15 pm en el 2do piso Aula 3018, y la misma clase en Ingles de 2:30 pm a 3:15 pm .
Invito a todos los que requieran de ayuda en registros hispánicos, ir a la Feria.
Los Horario puedes descargarlos en el siguiente enlace: Horario
Lynn menciona en su Blog, que estare disponible en la mañana, para ayudar a el que requiera ayuda con su genealogia.
Lo mejor, es gratis!
sábado, 14 de febrero de 2009
miparentela.com
Nota de prensa de miparentela.com.

miparentela.com, líder de las redes sociales familiares
El sitio web permite a los internautas crear sus árboles genealógicos y próximamente sumará a su oferta mapas de apellidos de España Hamburgo, 11 de febrero de 2009 – La plataforma miparentela.com da un paso más en el ámbito de las redes sociales, uniéndolas al fascinante mundo de la genealogía. Además de permanecer en contacto con sus seres queridos, los usuarios de miparentela.com tienen la posibilidad de crear el árbol genealógico de su familia.
La base de la oferta de miparentela.com es la posibilidad de crear el árbol genealógico familiar. miparentela.com ha conseguido, con una presentación atractiva, hacer de la genealogía un acontecimiento familiar en Internet. La red no sólo atrae a jóvenes que entran por primera vez en contacto con los árboles genealógicos, sino también a personas mayores, quienes de forma fácil e intuitiva pueden crear su perfil.
miparentela.com es totalmente gratuito para el usuario. Un interfaz permite la importación en el ordenador de árboles genealógicos creados con otros programas. Una vez creado el árbol, todos los miembros de la familia tendrán la posibilidad de acceder a él desde la red y de colaborar en su ampliación. El programa de genealogía "Edición Personal" permite, además, abrir archivos con formato Gedcom sin necesidad de conexión a Internet. El sitio está creado íntegramente en Flash, lo que facilita la interactividad del usuario con el mismo.
El recibimiento por parte de los internautas no ha podido ser mejor: siete millones de familias ya se han registrado en miparentela.com, completando más de setenta millones
de perfiles personales. Semanalmente, la red crece en más de un millón de perfiles. Estos datos permiten a la plataforma situarse líder del mercado hispanohablante en el campo de la genealogía y las redes sociales familiares, y como una de las plataformas sociales de mayor crecimiento en Europa y América Latina.
Mapas de apellidos
La página sumará próximamente a su oferta un mapa de apellidos de España. Este servicio facilitará a sus usuarios la búsqueda de apellidos por provincia, orden alfabético y frecuencia de aparición. Introduciendo su apellido en la opción de búsqueda, el usuario conocerá con cuantos ciudadanos comparte apellido y podrá visualizar su distribución geográfica y proporcional por provincias.
Ya están en línea los mapas de apellidos de los
Estados Unidos (www.dynastree.com/maps),
Alemania (www.verwandt.de/karten),
Polonia (www.moikrewni.pl/mapa),
Suiza (www.verwandt.ch/karten) y
Austria (www.verwandt.at/karten),
y próximamente los usuarios franceses podrán también consultar la distribución de su apellido en su país.
Sobre la empresa
miparentela.com inició su andadura como red social familiar en junio de 2007 y ha sido muy bien acogida entre los usuarios de habla hispana y en cada uno de los países en los que está presente con sus diferentes versiones: Alemania, Austria y Suiza (verwandt.de), Francia (familleunie.fr), el Reino Unido y los Estados Unidos (dynastree.com), Italia (parentistretti.it), Holanda (verwant.nl), Polonia (moikrewni.pl), Portugal (meusparentes.com.pt), Brasil (meusparentes.com.br) y Rusia, versión estrenada recientemente.
El reconocimiento oficial no se hizo esperar y llegó con el premio "Digital Lifestyle 07" en la categoría de "Comunidades", otorgado cada año en la Exposición Internacional de Radiodifusión de Berlín (IFA). El proyecto está dirigido por la empresa OSN GmbH, con sus fundadores Daniel Grözinger y Sven Schmidt a la cabeza, quienes ya han desarrollado juntos los proyectos getgo.de, dialo.de y dealjaeger.de, y junto a CTS Eventim dirigieron la sección de "Nuevas tecnologías" para el Mundial de Fútbol de 2006.
Marcos de Barros
Departamento de prensa
OSN GmbH (Online Social Networking GmbH)
Heimhuder Str. 72, D-20148 Hamburgo
E-Mail: prensa@miparentela.com
Tel.: +49 (0)40 238 491 40
Fax: +49 (0)40 415 457 14
miércoles, 11 de febrero de 2009
Digitalizarán libros de Registros Civiles en Lambayeque
Lynn Turner AG, en su Blog, Hispanic Genealogy, nos anuncia el inicio de la digitalización de libros de Registros Civiles en Lambayeque, Perú, por parte de la Sociedad Genealógica de Utah.
El texto aparece en el blog: http://larepublica.pe/regionales/10/02/2009/digitalizaran-libros-de-registros-civiles-en-lambayeque
Digitalizarán libros de Registros Civiles en Lambayeque
Con la finalidad de promover la defensa del patrimonio documental del su departamento y el país, el Archivo Regional de Lambayeque convertirá a imágenes digitales más de tres mil libros de Registros Civiles de diversas épocas y lugares.
Esta tarea será posible gracias al convenio suscrito entre esta institución y la Sociedad Genealógica de Utah (SGU), organización norteamericana dedicada a preservar los registros generales de diversas partes del mundo, especialmente de los registros civiles, aplicando avanzada tecnología.
Personal del SGU procedió a la instalación del equipo digitalizador consistente en una cámara planetaria Redlake, con una capacidad de microfilmación de alto volumen, compuesta por otros implementos que permiten convertir a imágenes libros tanto grandes como pequeños, sin la necesidad de scanner.
El acto se realizó en la sede del archivo regional y contó con la presencia de la directora de la entidad, Ada Lluén Juárez; del gerente regional de Presupuesto y Planificación, Josué Portocarrero Rodríguez; y del gerente regional de Desarrollo Social, Luis Castañeda Ponce.
Lluén explicó que este convenio permitirá la digitalización de documentos que custodia el Archivo Regional de Lambayeque, tales como partidas de nacimiento, de matrimonio y de defunción que albergan los Registros Civiles.
"Lo positivo de este convenio es que la Sociedad Genealógica de Utah (SGU), cederá su equipo durante el tiempo que dure el trabajo de digitalización de imágenes. Además, ha puesto personal a disposición para lograr este objetivo", señaló.
Por su parte, Juan Montalván Farro, de la SGU, estimó que en año y medio se terminará de digitalizar los más de 3 mil libros.
Lluén expresó que el pacto suscrito con esta organización internacional es una extensión del convenio que la SGU mantiene con el Archivo General de la Nación.
Agregó que esta tarea es el inicio de la digitalización de documentos en el archivo regional y cuando este objetivo se cumpla, se continuará con la conservación de otros expedientes de igual importancia.
"Hay documentos bastantes antiguos, incluso del siglo XVII, que necesitan ser preservados", apuntó.
lunes, 12 de enero de 2009
Paleografía en Español
Gran noticia, Lynn Turner, AG en su Blog Hispanic Genealogy, anuncia. El lanzamiento de la pagina web "Paleografía en Español", por el Centro de Historia Familiar de la Universidad de Brigham Young. Este sitio aun esta bajo construcción, pero ofrece excelentes ayudas, para la escritura española antigua. El sitio es http://script.byu.edu

Lynn, nos ilustra las ayudas en:
- Lista de apellidos
- Lista de abreviaturas comunes
- Cuadro de letras
- Cómo leer la escritura
- Cómo leer registros parroquiales
- Cómo leer registros civiles
- etc.
Estupendo para las ayudas en los proyectos de extracción de nombres en familysearchindexing, y en la lectura de los microfilmes, del Catalogo de la Biblioteca de Historia familiar.